Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024

Termos solares más ideas para sacar energía.

Imagen
No haría falta sacarles el calor para generar energía con ellos, son depósitos en alto, se podría poner alguna turbina generadora cuando se utilizan. Las centrales nucleares se basan en calentar agua y enfriarla en un circuito cerrado moviendo turbinas también, lo cierto que algunos modelos de calentadores solares llegan a altas temperaturas, se podrían usar una vez llegan a una temperatura elevada para hacer funcionar un generador hasta enfriarse que acumule la energía en baterías. Un calentador solar puede acumular hasta 300 grados lo cual permitiría hacer funcionar una turbina pero ya requeriría de un sistema compacto con espejos cóncavos... Algunas centrales energéticas solares funcionan así, largos espejos cóncavos que calientan un fluido, otras son concentradores de muchos espejos apuntando a una caldera. Subir el agua por presión y dejarla caer pasando por una turbina debería generar energía mejor que un pequeño generador eólico. Hay gente que instala estas turbinas en grifos de...

Células Peltier y efecto Seebeck

Imagen
 Las células Peltier suelen estar adaptadas a generar frío suministrando corriente pero generando electricidad comentan que son mediocres, aún así son baratas y tal vez con un step Up Booster o elevador de tensión se pueda aumentar el escaso voltaje que producen, también se podrían conectar en serie. Creo que habría que usar el efecto Seebeck con cables de diferentes metales y crear una maya , tal vez sea útil combinarlo con diodos. También he realizado un experimento con un cazo de agua caliente sobre un disipador separados por papel húmedo. El voltaje obtenido 0.3 voltios pero equivaldría a una célula peltier con una sola celda y llevan bastantes más. (3 celdas sería 1 voltio y ahí se podría seguro elevar el voltaje) Creo que debería probar a separar con cerámica pero no tengo claro que se completase el circuito pero para eso son los experimentos. Mi explicación de este fenómeno se basa en la física no dual, pero es parecido a la explicación con partículas. Para la física no dual...

Reparación de una bisagra de pantalla de ordenador portátil

Imagen
Si vas a un técnico y esta en garantía te cambiarán toda la pantalla lo más probable. Lo cierto que es un punto débil pues aunque van suaves la pantalla está haciendo palanca sobre la bisagra y podría multiplicar muchas veces la fuerza aplicada. La solución utilizada poxipol, un pegamento epoxi de dos componentes. Estuve tentado de usar bicarbonato con cianocrilato, pero se que queda tal vez muy rigido y eso podría ser un motivo de rotura. Me molesta que pese a que la tapa es de aluminio la bisagra esté atornillada a una pieza de plástico ABS pegada a la tapa. El plástico PC ABS se puede disolver con acetona pero pierde la consistencia y habría que calentarlo después, funde cerca de 200 grados así que se puede trabajar con un soldador regulable e incluso es viable derretirlo con una lámpara halógena; hice la prueba con una de reptiles que da IR Luz y UVA y UVB creo recordar.  Mejor ir a lo seguro aquí pues ya me funcionó el poxipol bien en otra ocasion, pero con otros pegamentos ep...

Termos solares con células Peltier?

Imagen
Ambas tecnologías existen ya tiempo solo habría que combinarlas. El termo solar no solo acumularía calor y daría agua caliente sino que se podría usar para generar energía y además sería una batería al guardar el calor. Las células Peltier son capaces de generar energía por el efecto Seebek sobretodo si están optimizadas para ello y no solo para enfriar.

Levitación?

Con magnetismo Dos imanes se atraen al enfrentar polos opuestos y se repelen cuando entrentas polos iguales. La tierra como electroimán es un caso especial pues estamos inmersos en su campo y apenas lo notamos por ser esa nuestra realidad. Un campo magnético de potencia suficiente estando completamente cargado de plasma podría ser repelido y atraído si está descargado. Es una especulación basada en la física no dual. Se hicieron estudios sobre los capacitores o condensadores pues eran capaces de generar cierta repulsión con el suelo. La nasa también estudió recientemente un invento basado en un microondas ( magnetrón) cuyo inventor afirmaba que producía cierto empuje. ¿Y con sonido? Pequeños dispositivos podrían levitar unos centímetros con ultrasonidos o resonancias creanto un colchón de aire a presión con patrones resonantes tipo los patrones de Chladni basados en la base del objeto y la frecuencia controlados tal vez por IA , de ser posible sería parecido a un hovercraft pero mas pr...

Escudo de plasma anti radiación

 Un escudo muy de ciencia ficción pero necesario para viajar más allá del campo magnético de la tierra. Actualmente solo sondas blindadas abandonan esta protección pues el viento solar es letal, es ni más ni menos que el causante de esas largas colas de los cometas que no siguen su trayectoria sino que son perpendiculares al sol que actua como un soplete con vientos de cientos a miles de kilómetros por segundo, si bien no son densos estos vientos son cientos de kilometros por segundo así que en verdad son bastante densos... La tierra nos proteje con ese potente campo magnético y sin embargo parece que no sucede nada, solo algunos indicios como las auroras o la propia actividad volcánica que suele además estar ligada a la actividad solar. No nos afecta pues el campo magnético esta completo, así que actua como un deflector y deja entrar lo justo para reponer las pérdidas desviando los vientos solares. Un deflector sería un electroimán de gran potencia, su núcleo debería ser algún met...

Más ideas con agua

 El motor híbrido eléctrico con agua como consumible estaría guay; pero el alcohol etílico no arde muy caliente lo cual para hervir agua está bien, pero además da como resultado de la combustión agua y eso sí CO2 como los animales pero no produce otros contaminantes como animales ej metano jj Igual la industria del alcohol está bien establecida y su producción pulida y estudiada. Aparte se podrían mejorar mucho las máquinas de vapor para hacerlas más eficientes ya que se abandonaron hace mucho. Seguramente ahora tendrían menos perdidas de calor y presión con los materiales y técnicas de fabricación.

Transformadores fractales?

 Es una idea que me pasó por la cabeza hace ya tiempo. Las antenas fractales basadas en repetir un patrón podrían usarse para tomar una señal y por armónicos crear subarmónicos. Se podría tomar una señal de radio o microondas y usarla como una fuente de energía incluso. Tal vez bajar una señal de radio en frecuencia para que no pueda salir de un circuito, lo que permitiría la transmisión inhalámbrica de energía. Bueno una radio ya es eso pero aquí estaría en una pieza. Con impresoras 3d de metal ya se han diseñado antenas fractales con volumen. Un transformador fractal estaría bien.

Sobre arduino

Una de las cosas que resulta interesante de esta plataforma para aprender y realizar multiples experimentos es programar el atmega que lleva sacarlo e introducirlo en placas custom. En verdad la placa es un despliegue de las funcionalidades del microcontrolador, las nuevas placas parecen mas centradas en más potencia y usarlo como es. Pero poner un atmega programado con un oscilador y poco mas también es interesante. Arduino recuerda a ordenasores de los 80s con puertos de expansión que invitaban a hacer experimentos con ellos como spectrum o amstrad. Estos ordendores mas que para jugar incluian manuales describiendo el completo funcionamiento de la máquina y su programación. Arduino es sin duda una gran herramienta de aprendizaje para niños y adultos, que se puede programar desde una web con IDE el ide en ordenador o un tablet o teléfono móvil. Arduino para tomar mediciones o  controlar circuitos con lo que le programes, aplicación sin fin en el area de la domótica...  Raspbe...

Materiales ecológicos mimbre, esparto y otros origenes vevetales

Imagen
 El mimbre y el esparto son materiales realmente ecológicos, cañas , juncos y bambú aún se utilizan a día de hoy para utensilios de cocina de madera de bambú. Con mimbre se pueden hacer desde cestas a sillas , y el esparto era usado hasta hace poco para calzado. Está claro que el bambú tiene una gran cantidad de usos y tanto este como las cañas alcanzan tamaño considerable. Las hojas de las cañas que crecen rios son especialmente cortantes ... Antiguas construcciones usaban ladrillos de barro o barro directamente con hojas o raíces en ellos , también usaban césped y la tierra que queda agarrada a sus raíces. No es solo que por ejemplo mimbre y esparto sean plantas que crecen, no hace  falta infraestructura especial ni herramientas, sino paciencia y habilidad... Lo del mimbre es un arte, a ver si me acerco a una tienda que conozco y echo una foto... Tienen mimbre y barniz a parte de alguna madera o caña. Ese diseño de la foto es un clásico, bastante comodo y se le puede poner u...

Aplicando la válvula que diseñé al motor eléctrico de vapor

Imagen
Una sucesión muy larga de estas válvulas haría muy difícil circular en sentido contrario y permitiría aumentar la presión del aire con vapor. finalmente un pistón. En este caso las válvulas se podrían hacer reflectantes al infrarrojo. Se podría calentar con micro ondas o resistencias térmicas o el sol con una gran cantidad de estas válvulas en una especie de manguera? Tal vez se podría calentar al pasar por la parte estrecha de las válvulas. Tal cual esta dibujada no tendría apenas presión, harían falta muchas estapas de válvula...  El principio de la válvula es que es más fácil pasar en un sentido que en el otro la forma seguramente tendría que ajustarse.  Al calentarse las etapas finales se produciría succión en las primeras. Pero lo cierto es que para mover un pistón haría falta mucha presión... Un motor stirling seguro podría usar esto. Sería mejor pues llenar una cámara de vapor frio ligeramente calentado y calentarlo con microondas. Esta cámara coincidiria con una calder...