Células Peltier y efecto Seebeck

 Las células Peltier suelen estar adaptadas a generar frío suministrando corriente pero generando electricidad comentan que son mediocres, aún así son baratas y tal vez con un step Up Booster o elevador de tensión se pueda aumentar el escaso voltaje que producen, también se podrían conectar en serie.

Creo que habría que usar el efecto Seebeck con cables de diferentes metales y crear una maya , tal vez sea útil combinarlo con diodos.

También he realizado un experimento con un cazo de agua caliente sobre un disipador separados por papel húmedo.

El voltaje obtenido 0.3 voltios pero equivaldría a una célula peltier con una sola celda y llevan bastantes más.

(3 celdas sería 1 voltio y ahí se podría seguro elevar el voltaje)

Creo que debería probar a separar con cerámica pero no tengo claro que se completase el circuito pero para eso son los experimentos.

Mi explicación de este fenómeno se basa en la física no dual, pero es parecido a la explicación con partículas. Para la física no dual plasma del material se alejaría por la agitación térmica dentro del campo magnético del objeto y esto no son especulaciones es bastante aceptado que la energía no viaja por dentro de los cables sino por el campo que los rodea más o menos alejada o casi superficialmente.

Habría una zona más caliente pero con plasma más disperso y otra más fría pero con plasma concentrado. Las pérdidas de energía de la región caliente en forma de iones radiación etc harían fluir energía eléctrica , pero el intercambio sería térmico sobretodo.

La física cuántica lo explica con zonas donde hay menos densidad de electrones pero en la física no dual se vio que era plasma y en el caso del electrón similar a iones de protio con equivalencia exacta.

En una célula peltier el circuito que enfría o genera está en cierta manera aislado eléctricamente por dos placas de cerámica así que se produce el fenómeno dentro de la propia célula supongo, tendré que comprar una.

Se puede tener voltaje sin tener mucha energía que circule, los metales deberían sufrir un deterioro o tener un aporte de energía en forma de iones, pues voltaje es diferencia de potencial lo cual ya implica que hay amperaje aunque sea poco pero la energía son voltios por amperio por segundos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tengo una teoría del todo llamada física no dual

Materiales aislantes de calor y frío