Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Energía de lámpara de plasma

Imagen
 Estas lámparas llevan una bobina de Tesla. Aquí la utilizo para LEDs aplicando algunos principios que expliqué en la física no dual.

Aterrizaje vertical de cohetes ideas

Imagen
la idea es frenar el descenso de un cohete reutilizable de aterrizaje vertical de forma eficiente , esto se haría con una hélice o dos (para equilibrar y estabilizar) tal vez otros métodos de frenado (paracaidas y frenos aéreos) y finalmente un encendido del motor principal. spaceX usa mucha tecnología compleja que cuenta de desarrollar y testar y bastante combustible para el frenado y correcciones igual partieron de tecnología militar y proyectos de la nasa eso sí, así que ya tenían mucho desarrollado. Estas helices podrían ser plegables y tener cavidades de forma similar a las pelotas de golf para mejorar resistencia al calor y reducir su resistencia al aire en algunas zonas. La idea es que frena y estabiliza un cohete de forma bastante segura y sencilla. La caída desde esa altura dura aproximadamente de 0.65 0.7 segundos , aunque la hélice tarda en empezar a girar casi la mitad del recorrido la caída se alarga a 1 segundo. Hélices en la parte delantera podrían ser usadas también par...

Aterrizaje vertical cohetes simplificado

Imagen
 Un vídeo  Al hacer girar en el descenso unas hélices de forma pasiva se gana: El cohete se equilibra, se frena sin usar combustible. También puede generar energía y se pueden usar varias hélices que giren independientes del cuerpo en sí del cohete. Incluso se podría generar electricidad para moverlas al final del aterrizaje pero siempre es mejor mantener las cosas simples. Se ahorran complejos sistemas para guiar el cohete y que la campana 🔔 motor pivote ya no sería tan necesario. Un sistema parecido podría aplicarse a un cohete para hacerlo girar y equilibrarlo como una peonza. No hace falta lanzar un satélite pequeño desde tierra. Con un avión bastaría pues lo costoso es despegar en vertical y desde el suelo para algo así existiendo los aviones. La mayor parte del combustible se gasta en el primer tramo del viaje. En este dibujo se aprecia esto y un motor similar al aerospike en cuanto a que el aire comprime el exhausto por aerodinámica pero también esta bien por enfriar e...

Tejados de aluminio para generar energía.

 El aluminio es una metal muy abundante y barato, su principal propiedad es ceder el calor que tiene o repartirlo en toda su superficie. Es fácil de cortar pero difícil de soldar al repartir la energía en su superficie, aún así se puede usar pegamentos epoxi de soldadura en frío. Si se pinta de negro mate y se cubre de algo que permita un efecto invernadero al no intercambiar su energía con el aire frio por ejemplo, puede ser una fuente de energía importante. Si bien los paneles solares pueden ser economicos a dia de hoy , aquí se podrían utilizar módulos que aprovechen el efecto sebek, para generar electricidad. no hace falta que cubran todo el area del aluminio con estos modulos, pues generarían puntos fríos a los que fluiría el calor de la plancha. Aun así a dia de hoy modulos peltier aprovechan del 5% al 10% sin embargo trabajarían sobre areas de aluminio que tal vez aprovechen mejor una menor cantidad de luz, los paneles solares pueden llegar al 20% pero solo trabajan con su p...