Aterrizaje vertical cohetes simplificado
Un vídeo
Al hacer girar en el descenso unas hélices de forma pasiva se gana:
El cohete se equilibra, se frena sin usar combustible.
También puede generar energía y se pueden usar varias hélices que giren independientes del cuerpo en sí del cohete.
Incluso se podría generar electricidad para moverlas al final del aterrizaje pero siempre es mejor mantener las cosas simples.
Se ahorran complejos sistemas para guiar el cohete y que la campana 🔔 motor pivote ya no sería tan necesario.
Un sistema parecido podría aplicarse a un cohete para hacerlo girar y equilibrarlo como una peonza.
No hace falta lanzar un satélite pequeño desde tierra. Con un avión bastaría pues lo costoso es despegar en vertical y desde el suelo para algo así existiendo los aviones.
La mayor parte del combustible se gasta en el primer tramo del viaje. En este dibujo se aprecia esto y un motor similar al aerospike en cuanto a que el aire comprime el exhausto por aerodinámica pero también esta bien por enfriar el motor. Un aerospike tendría una aguja en medio para guiar los gases de la combustión.
Se podría usar algo así como arma pero van sobrados de cohetes imagino y podrían usar con mala intención hasta un palo. Un satélite de 50 kilos igual se podría lanzar desde un avión como el proyecto de Virgin.
No creo que haya que permitir que se oriente la campana del motor, la hace insegura cara y necesita mas pruebas.
Debería ser similar a un tiro balístico y el satélite una vez cerca de su órbita colocarse él en su sitio.
También se podría lanzar con la centrifugadora espacial que está probando la Nasa , una especie de onda que lanza pequeñas cargas.
Su ventaja ser eléctrica.
Comentarios
Publicar un comentario