Los materiales son fieltro, goma EVA, algo de bicarbonato y pegamento de contacto. Añadí dos capas de cada pues se habría quedado muy fina. El fieltro es para la humedad del pie, el bicarbonato para eliminar bacterias y olores. La goma EVA la perforé muchas veces. Tengo mis dudas sobre el pegamento utilizado y el bicarbonato, tal vez debería haber pasado del bicarbonato y pegar con algún pegamento una capa uniforme con spray o algo así. No usé mucho bicarbonato. De momento puedo decir que se nota amortiguado y blando por la goma EVA; una consistencia bien, y calientes. La goma EVA es un buen aislante térmico. Si pisas el suelo de ladrillo descalzo sin calcetín y luego la goma EVA lo entenderás, esta no absorbe calor de tu pie y perder tu calor es lo que al final da la sensación de frío. UPDATE ! Fieltro con fieltro y ese pegamento no pega bien, con la goma EVA sí queda bien. Así que prescindo de una capa de fieltro que se estaba despegando. Las llevo unos días, van bie...
La mayor parte de la energía de un motor de cohete no se convierte en empuje por varios motivos:La presión atmosférica y la forma de la campana, pero también es fácil que una combustión inadecuada. El empuje, se queme o no el combustible, se produce por los gases producto de la combustión al aumentar de volumen. Tal vez sea posible rebajar la temperatura y a la vez añadir; diría combustible pero no se quema así que consumible? entonces tendríamos a parte del oxidante y el combustible, un consumible cuya misión es aumentar de volumen rápido pero también reducir la temperatura, el cual podría ser por ejemplo agua pero seguramente haya otras opciones mejores e igual nitrógeno pues ya está presente de sobra en la atmósfera. Un cohete de oxígeno e hidrógeno líquidos se podría añadir un componente más: nitrógeno líquido. Este enfriaría la campana a la vez que se expande con fuerza añadiendo empuje. Que se gana con esto? cohetes menos explosivos que pueden mantener encendidos los motores...
La goma EVA aisla muy bien del frío y el calor, es similar al corcho natural siendo este ligeramente mejor. Tengo una pecera de polipropileno , un plástico no tóxico que también tiene es eficiente térmicamente. Hace algun tiempo hice un termo con materiales parecidos pero además usé aluminio. El problema del aluminio que podría ser que actuase de condensador. La pecera esta separada del suelo por goma EVA y como es una caja de polipropileno grande del bazar, tiene cierto relieve que la goma EVA acomoda. La goma EVA aisla térmicamente del suelo, esto se puede ver fácil al tocar el suelo en exterior y tocar la goma EVA, el suelo te enfría la mano. Coloqué recientemente goma EVA a los lados, el aire frío al calentarse se eleva al aumentar de volumen siendo sustituido por más aire frío, lo que convierte los laterales en una zona que pierde calor fácilmente. Le he dejado un trozo libre para que pueda mirar por él. Pienso que en algunos lugares usar cristal es bastante mala idea. ...
Comentarios
Publicar un comentario