Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

Fundir plástico con energía solar para hacer ladrillos de plásticos reciclables?

Imagen
Se tendría que alcanzar al menos 200 grados con el polipropileno, este caeria a un molde con forma de ladrillo gigante de lego. Hay plasticos que funden con menor temperatura, pero el polipropileno PP esta bien y ademas contamina poco pues no se degrada mucho, por eso ademas hay que reciclarlo pues no es biodegradable. Un espejo concavo y un deposito para plastico triturado previamente. No hay mucho que decir de la versatilidad del LEGO ...

huertos urbanos en azoteas

Imagen
 Esto representa un 25% aproximadamente del terrado de esta finca, en una manzana donde hay varias fincas de similares características. Sería muy interesante usar estos espacios para huertos urbanos, se podrían colocar mesas especiales y cultivar en maceteros. Instalar paneles solares, y calentadores solares también bien. Se pueden elevar cargas para soltarlas y cargar generadores cuando hace falta a modo de batería, etc... Pero me interesa más por la parte humana tener pequeños cultivos y jardines para que los vecinos ancianos,  niños los trabajen por la cultura comunitaria. Ya mencioné esta idea y los beneficios obvios es una menor mortandad de polinizadores en ciudad. Estar a última hora de la tarde hablando con algunos vecinos en un huerto o jardín así y ver que la ciudad tiene un techo verde que recuerda los jardines colgantes estaría muy bien. A parte de comer intercambiar con otras fincas o poner algun mercadito un día a la semana unas horas. Ciudades más humanas y sana...

Ideas: carrito trecking y bastón con linterna.

Carrito. El carro sería pequeño y se pe podrían quitar las ruedas para llevarlo como una mochila. La idea es que no sea más pesado que una mochila de trecking a no ser que se use para transportar agua o materiales. Podría llevar paneles solares desplegados y hacer de asiento. Las ruedas en pendiente no permitirían rodar hacia atras. Podría incluir un motor y un sensor para seguir y no adelantar al usuario. Esto no implica que pueda girar sólo, simplemente seguir al usuario pero ir guiado de una cuerda, es fácil con arduino o similar. En descenso no se aceleraría y llevaría ruedas mountain bike tamaño pequeño. Bastón. El bastón llevaría una luz difusa a modo de linterna omnidireccional y una potente luz linterna en el extremo que se activa según la inclinación. Este bastón podría servir de defensa momentánea. Por lo demás sería un bastón de trecking.

Materiales aislantes de calor y frío

Imagen
 La goma EVA aisla muy bien del frío y el calor, es similar al corcho natural siendo este ligeramente mejor. Tengo una pecera de polipropileno , un plástico no tóxico que también tiene es eficiente térmicamente. Hace algun tiempo hice un termo con materiales parecidos pero además usé aluminio. El problema del aluminio que podría ser que actuase de condensador. La pecera esta separada del suelo por goma EVA y como es una caja de polipropileno grande del bazar, tiene cierto relieve que la goma EVA acomoda.  La goma EVA aisla térmicamente del suelo, esto se puede ver fácil al tocar el suelo en exterior y tocar la goma EVA, el suelo te enfría la mano. Coloqué recientemente goma EVA a los lados, el aire frío al calentarse se eleva al aumentar de volumen siendo sustituido por más aire frío, lo que convierte los laterales en una zona que pierde calor fácilmente. Le he dejado un trozo libre para que pueda mirar por él. Pienso que en algunos lugares usar cristal es bastante mala idea. ...

No tiene sentido comprar un coche

 Sería mucho mejor sobretodo ahora que van a estar sacando modelos nuevos de eléctrico todo el rato, que simplemente se alquilen los recojas en garajes de una compañía, y los aparque en garajes de la compañía o generales para varias compañías. Así estarán cargados apunto revisados y bien aparcados. Serán siempre coches nuevos, y los pagarás si los usas. ¿Por qué pagar un coche si lo usas dos o tres veces al mes? La plaza de garaje, o el taller también son gastos importantes. Los coches serían siempre actuales. Se te acaba la batería? Apárcalo en una gasolinera o electrolinera coge uno cargado y sigue. Si usas mas el coche paga más pero que te hagan descuento... Tener las calles abarrotadas de coches aparcados no tiene mucho sentido tampoco. Muchos garajes podrían estar directamente en las afueras. Parece que sería una gran inversión crear semejantes servicios pero hace falta pues es una transición a motores eléctricos. Aún así no veo mal sistemas que usen gasolina si no es masivo o...

Construcción de viviendas

 Las impresoras 3D de metal se podrían usar para crear vigas en el propio lugar de la construccion no haría falta mucha resolución sino rapidez. Podrían elevarse con la viga al tiempo que la construyen o dejarlas en tierra, en el primer caso igual necesitarían drones. Los drones también pueden ser muy útiles llevando herramientas y materia a lugares de la obra y por ejemplo con reconocimiento de voz para recibir ordenes simples. Los muros prefabricados están bien, pero creo que usar la materia prima que hay disponible en lugar de transportarlo sería mucho mejor. Ladrillos prensados de tierra del mismo lugar con prensa hidráulica con moldes lipo lego, o creados con bacterias que dejan depósitos calcáreos, reacciones químicas que incluyan gravilla o tierra obtenida de ese mismo lugar para crear ladrillos o cemento. A día de hoy hay máquinas muy caras , impresoras 3D que podrían imprimir un edificio, pero pese a que esto está bien, autómatas como impresoras de muros semi automáticas q...

Más ideas, cascos hinchables y rulos para mochilas

Estuve pensando sobre el calor que dan los cascos de bicicleta aunque ligeros o las mochilas que no dejan transpirar la espalda, con humedad y calor es fatal... Dejar un colchón de aire entre espalda y la mochila en bici sería interesante y dejaría transpirar a la espalda. Estructuras de plástico similares a rulos de peluquería huecos que dejan pasar el aire por todas partes podrían separar la espalda de la mochila y a parte podrían incluso amortiguar el peso. El tuvo es una estructura resistente se podría usar algo parecido para cascos ligeros que dejasen circular el aire siendo igualmente resistente con rulos huecos de distintos diametros y varias capas. Sobre el casco y ahora que la gente quiere cascos plegables lo cierto que las gomas y los neumáticos aguantan bastante presión se podría tener un casco hinchable recorrido internamente por una cámara no muy diferente a la de la rueda para hincharla con el bombín. Podrían llegar a pincharse aunque sería raro pero se repararía con un p...