Impresión 3D de moldes sin impresora 3D

Consistiría en hacer cortes espaciados cada pocos milímetros de un modelo e imprimir en una impresora de tinta cortes transversales de un objeto (molde) 3D, luego se pueden a partir de estas hojas impresas cortar por ejemplo cartón pluma y crear un molde.

Más laborioso pero para algo puntual te ahorras la impresora.

El interior del molde se podría reforzar según el uso.

También se pueden cortar laminas de hierro y crear otro molde más resistente claro con herramientas adecuadas lo que permitiría trabajos que la impresora no.

Blender y Maya permiten añadir plugins programados en Python para automatizar las render de los cortes transversales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Materiales aislantes de calor y frío

Plantillas de zapatilla DiY

Cohetes: idea para mejorar temperatura, tiempo encendido y empuje