Sobre el carril bici
Mi opinión sobre el carril bici:
Si no estuviera el carril coche no haría falta el carril bici ni la acera, aparte :
Que es eso de que todo lo paga el coche? Las calles ya estaban ahí antes y las pagan los seres humanos que viven en la ciudad para que no les atropelle un coche.
Además se los dejan por todas partes ocupan todo y en última instancia no hacen falta en ciudades del tamaño de valencia con autobús , metro, taxi y similares, bicicletas del ayuntamiento...
Igual algunos garajes en las afueras.
Además sois tontos, coches de alquiler que vengan con plaza de garaje seguro que sale más barato y te olvidas de muchas cosas y si es para ir a trabajar : coche de empresa o autobús al polígono si no llega el metro. Pero además puedes ir en bici o patín y no tendrías problemas para aparcar.
Simplemente si no se usa tanto el coche se pueden volver a poner adoquinados de rodeno que no se calienta tanto como el asfalto y es lo que había antes en muchas calles. Es además antideslizante , las columnas de aire unos grados las columnas de aire caliente que produce el asfalto influyen en el clima claro.
Aún así habría que tomar mediciones, los árboles y la sombra que dan en verano también reducen la temperatura y en invierno dejan pasar la luz.
Igual los coches eléctricos están bien pero deberían ser un servicio de alquiler o subscripción; así tendrías plaza de aparcamiento que vendría con el coche y podrías cambiarlo por otro cargado en otro parking , servicio técnico ayuda en carretera; si no se usa mucho el coche saldría bastante a cuenta, si lo usas para trabajar igual debería ponértelo la empresa.
Si has de hacer un viaje de 1000 km pues igual es mejor que cojas un avión o el tren , tal viaje para una o dos personas solo es un despilfarro de energía y medios ...
No me extrañaría ver drones taxi para transporte personal rápido en un futuro (la tecnología está ahí desde hace tiempo eso sí ) con esto te ahorras infraestructuras y ganas tiempo, pequeñas tiendas podrían ser abastecidas por helipuertos de drones y luego se reparte la mercancía en pequeñas furgonetas (vale la pena tener varias pequeñas y repartir varios puntos a la vez siendo estas además eléctricas y no teniendo que repostar las fuera de la empresa).
Los transportes de mercancías a gran escala se podrían hacer por barcos pues hay gran potencial para mejorarlos y hacerlos más limpios pero es mejor empezar a contar con producir o ensamblar localmente y traer componentes o materia prima, porque? Por el desempleo y los sobrecostes, igual sale más barato traer algo de china ensamblado y montado, pero implicará mas gasto en servicios sociales, subirán los impuestos para seguir recaudando lo mismo por el desempleo; no está claro que fabricar en el extranjero y transportar por todo el planeta salga más barato así que seguramente hay un problema aquí y no en el extranjero a no ser que se trate de guerra comercial, pues es más contaminante caro y poco responsable; no está mal importar pero traer de todo y reventar la industria local? tal vez habría que mirar primero porque no es competitiva y si realmente vale la pena traer de fuera , si es así pues se hace escalonadamente. Hay que tener en cuenta que las multinacionales dan poco trabajo, la mayoría de los trabajos son de pequeña y mediana empresa, estás pueden estar relacionadas con multinacionales que en muchos casos quieren sacar más por menos (cobrando cada vez más y ofreciendo menos).
Aparte con las impresoras 3D y el openhardware etc podríamos volver a ver artesanos e inventores mejorando con sus ideas todo, en España estará complicado eso sí por la gran carga fiscal que se les pone a los pequeños autónomos en comparación con los grandes ... (Pagan por trabajar llegando para los que menos ingresan a ser porcentajes muy elevados de sus ingresos a diferencia de Europa donde es simbólico o no se paga) así que emprender si no eres hijo de algún millonario complicado.
El carril bici es una mejora muy necesaria en las ciudades y un paso adelante para hacerlas más saludables y rehumanizarlas, un acierto.
Comentarios
Publicar un comentario