Canalizaciones de aire acondicionado a gran escala

 Sería frío en verano y cálido en invierno, se podría controlar su calidad podría ser seco y añadirse la humedad después.

La ventaja? Prácticamente cada puerta en un edificio tiene aire acondicionado independiente con el gasto de energía que eso conlleva aparte de gasto material para fabricarlos. Etc...

Serían sistemas pasivos con un mínimo gasto.

Bajo tierra la temperatura es bastante estable todo el año y se mantiene en niveles óptimos comparada con el calor de verano es fresca y con el frío de invierno es cálida.

Para mover este aire a través de los edificios tampoco hace falta que se usen motores , el aire caliente sube creando succión que haría ascender el aire frío para reemplazarlo. Esto se puede hacer fácilmente en tejados con cámaras de aire de efecto invernadero.

También se podría usar la humedad que se condensaría, pues por ejemplo en el Mediterráneo un aire acondicionado normal saca varios litros al día solo de la humedad del aire.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Materiales aislantes de calor y frío

Plantillas de zapatilla DiY

Cohetes: idea para mejorar temperatura, tiempo encendido y empuje