Huertos urbanos en azoteas?

 


Qué tal aprovechar las azoteas y terrados para pequeños huertos en ciudades?

Poner tierra no sería práctico pero maceteros y plantas adecuadas al clima que no necesiten gran cosa sería bastante fácil sin realizar obras.

Cada finca desarrollaría un poco de cultura de comunidad incluso podrían intercambiar con otros edificios el exceso.

También sería bueno para los polinizadores.

Incluso pequeños jardines donde descansar o leer un libro pues la verdad no se usan mucho estos espacios comunes.

Al no ser una explotación intensiva se puede plantar en variedad y evitar plagas y uso de pesticidas, por otra parte las plantas seguramente estarían mejor atendidas.

Cultivar en maceteros no sería lo mismo que en campos pues no habría que agacharse por ejemplo.

Parece que el trabajar con plantas tiene beneficios en cuanto a salud.

Saber que plantas poner al lado de otras evita que las ataquen insectos.

Por ejemplo la albahaca repele mosquitos pero claro esto es mejor en una ventana o entradas de aire...

Últimamente vi un concepto interesante que eran los "hoteles de insectos" que funcionan bastante bien.

Esto sería en las ciudades.

Estaría bien más que obtener madera de árboles cortados la que sea para quemar se obtenga de dar paseos por los bosques y retirar lo que sueltan los árboles.

La hierba está bien hasta que se seca y ha de ser retirada si no se quiere que los bosques se quemen.

Algunos pastores de ovejas tal vez harían un buen papel limpiando y parece que en algunos lugares ya les invitan a pastorear...

Animales herbívoros grandes son necesarios en los bosques y retirar el exceso de maleza seca que seguro tiene utilidad como abono aunque sea.

Para evitar que se quemen, pues si bien los incendios cada mucho tiempo son naturales, los constantes grandes incendios no e indica por una parte que les pegan fuego y por otra que los bosques no tienen una salud óptima...

Poco a poco habría que rehumanizar las ciudades que a día de hoy tomadas por tráfico , cadenas de tiendas franquicias y grandes superficies parecen centros comerciales y parques temáticos...

Edificios no muy altos y ciudades no muy grandes con calles peatonales transporte público, garajes en las afueras grandes espacios verdes y negocios familiares creo que ese sería para mí el modelo de ciudad a buscar. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tengo una teoría del todo llamada física no dual

Materiales aislantes de calor y frío

Células Peltier y efecto Seebeck