Entradas

Calentador solar DiY con termo

Imagen
Hace tiempo hice uno pero me limité a enrrollar la manguera dentro de una bombona. Con latas cortadas de aluminio para concentrar el sol será mucho más efectivo pero además lo importante que el aire frío no alcance la manguera un plástico o vidrio que cubra el conjunto. El termo DiY funcionó muy bien en su día.

Desalinizadora solar

Imagen
Otro experimento sobre la desalonizadora solar. Sin pintura en la parte superior parece que condensa más rápido. Una vez se empaña deja de entrar tanto calor pero si una zona precipita el agua no estará tan empañada y disiparã por ella al menos esa es la idea, le he de instalar un cono a esta cubierta también pues. Llegada la noche precipitara aún más rápido. Como expliqué se trata más de tener una ruta por la que irradiar el calor.

Colonizar Marte?

 Hay muchas cosas que se podrían hacer en la tierra que ya es habitable de salida y no está claro que valga la pena exportar este modelo de civilización a otros planetas. Pasando esto por alto la idea de salir en un cohete aterrazar en Marte y volver es bastante infantil. Cómo se haría? El primer paso construir un astillero espacial para ensamblar naves en órbita y repostarlas Estas naves no tendrían capacidad de aterrizar pero sí de ir a Marte orbitarlo y regresar lo que sería de por sí bastante. En la órbita de Marte se tendría que hacer una estación para lo cual aparte de estas naves ferri se mandarían periódicamente materiales y estos  con cohetes sólo de ida más baratos. Una vez bien establecida una colonia en órbita en Marte se podría pensar en bajar No sería muy práctico vivir en la superficie pues la gravedad es menor que la de la tierra y la gravedad se puede emular en órbita. Aún así sería recomentable construir primero una estación similar en la órbita de la tierra ...

Pila de agua oxigenada?

 Con agua oxigenada y algún ácido se debería poder hacer una batería parecida a la pila de hidrógeno investigaré el tema.

Vehículo de agua oxigenada?

Se ha usado con anterioridad en cochetes como la V2 La de uso médico está muy diluida pero al 12% ya se podría usar. Para uso industrial puede llegar al 40% y para cohetes al 70% mientras que para uso medico entre el 2% y el 12% No sería propiamente combustible sino oxidante. Un vehículo terrestre podría usar agua oxigenada o peróxido de hidrógeno para calentar agua al reaccionar con biomasa de cualquier tipo y mover un motor de vapor. La industria para esto ya existe y no es caro, la biomasa sería basura orgánica triturada y la pondrías tú. El resultado es una reacción exotérmica que expulsaría gases. La densidad de energía es mejor que la que puede proporcionar el litio. Igual el alcohol también es buena alternativa y hay muchas... Del peso del combustible pagarías el agua oxigenada. Según los cálculos de chatGPT estaría algo por debajo de la energía que sacarías del carbón pero mucha se desperdicia en combustión. Aquí tendríamos una reacción química. Es interesante saber que alterna...

Desalinizadora de agua el experimento continua...

Imagen
Finamente he conseguido que condense y precipite agua. Pero veo que pintar la parte de arriba es peor al revisar los primeros experimenos por el tiempo que tarda en condensar de algo mas de 10 minutos a 40 o más...

Mi termo generador eléctrico es mejor?

Imagen
Los generadores que usan el efecto seebek combinan uniones de dos metales diferentes en serie para aumentar el voltaje. Yo sin embargo use el mismo metal en el lado frío y caliente (pero podría usar varios) la diferencia: añadí una capa semiconductora entre ambos basándome en los experimentos de energia que hice de la fisica no dual y sin pensarlo mucho. 0.7 voltios para dos placas y un soplete me pareció poco en ese momento pero equivaldría a muchas uniones de dos metales con el efecto seebek. Porqué iba un generador a pasar energía por un circuito si le resulta más fácil ir a donde quiere ir? Esa es la diferencia. Se podría usar el cielo nocturno para irradiar el calor como zona fría según los últimos experimentos y las teorías que estoy repasando. Como fuente de calor se podría usar compost. Así se obtendría gas, abono y  calor para esto o calentar agua.