Aerogeneradores compactos
Hay muchos diseños.
No siempre es conveniente colocar una hélice y es algo aparatoso.
Algunos diseños en forma de tubo o palo son interesantes.
A mí se me ocurre que el propio palo por aerodinámica crea una descompresión detrás de el que ayuda al tránsito del aire en su interior succionando.
Ya no sólo porque se empujen unas aspas sino que la parte trasera tiene menor presión al desviar y entorpecer el flujo de aire.
Se puede aplicar de otras formas.
Aquí llevaría un timón como las veletas.
Vale la pena? Habría que comparar según el flujo de aire el rendimiento y el coste.
Pensando en esta idea me doy cuenta que un edificio cuando hace aire de por si genera baja presión en algunas zonas por aerodinamica y se podría utilizar, más que pensar en el aire pensar en zonas con mayor presión y zonas con menor presión.
Comentarios
Publicar un comentario