Dispositivo pasivo que acumula y descarga agua
Es muy simple, basado en un principio muy antiguo. Sería útil para aprovechar el agua de lluvia, sea mucha o poca, de forma controlada para generar electricidad o con agua residual, sobrante, agua que condensa...
También se podría usar para filtrar agua o realizar descargas automáticas de agua que mantengan limpio un conducto.
La idea es acumular agua y soltarla de golpe sin partes móviles.
Como filtro puede filtrar agua antes y después.
Un principio conocido ya hace miles de años.
Se podría recoger el agua de un tejado y activar un generador que cargue baterías. O recoger agua de extensiones más grandes en campos.
En el vídeo se activa por el goteo de un algodón que toma agua por capilaridad lo que de por sí filtra, en esta etapa se podría usar luz UVC (es germicida) para depurar y mantener limpio el algodón. El recipiente inferior podría ser también un filtro, pero no muy denso, para no frenar el volcado del agua que al caer genera burbujas lo que mantiene el agua esté aireada; lo que es bueno para mantenerla sana de bacterias anaerobias y también se airea de gases como el cloro si es agua de grifo.
Si el ambiente es algo seco y hay aire; el algodón enfría el agua que pasa por él considerablemente al evaporarse algo de agua llevándose parte del calor, en otros experimentos pude ver que la diferencia sería de 8 grados lo que es bastante.
Un sistema realmente simple que también podría permitir al descargar agua; que esta limpie conductos al tener más fuerza que caudales más pequeños o casi nulos, o también que el agua se pierda menos al enviarla de golpe con un caudal controlado.
También podría ir bien junto a un alambique destilando aceites esenciales así llenaría automáticamente una botella dejando un margen para retirarla.
Un sistema simple que permite automatización en algunos procesos, además puede servir para regaderas XXL con manguera más fáciles de manejar o para depósitos de agua.
Que se vacíe el agua de un depósito por arriba en lugar de por abajo aumenta la integridad estructural pues un agujero en la parte inferior sometido al peso y presión es menos seguro que vaciar desde arriba.
Se puede combinar con desalinizadoras solares, condensadores de humedad para obtener agua.
Combinando con la turbina de Tesla de gran eficiencia se podrían levantar pesos para en caso de necesidad dejarlos caer de forma controlada que es lo que se hace en bacterias gravitacionales y generar energía. La bobina de Tesla es superior a un 90% de eficiencia.
Comentarios
Publicar un comentario