DiY con aluminio y otros materiales interesantes
El aluminio es facil de cortar con sierras de mano con seggetas adecuadas para metal (dientes muy pequeños) tabmien se puede agujerear perfectamente con baterras de mano.
Comprar planchas de aluminio de medio milimetro no es caro y con herramientas de mano sin electricidad se puede trabajar facil.
El unico problema seria su toxicidad pues no es bueno que entre en el torrente sanguineo o vias respiratorioas, demencias como el alzheimer estan relacionadas con esto, parece que las neuronas al expulsar metales producen los conocidos cuerpos de levy que bloquean la comunicacion entre zonas del cerebro, o al menos es lo que indican en los informes de los estudios.
Mascarilla pues limpiar el lugar labarse la manos...
El aluminio disipa rápidamente su calor y es un metal muy difícil de soldar por esto, aunque se puede hacer con soldaduras por puntos y también con estaño; no obstante con pegamentos epóxicos conocidos como soldaduras en frío debería de ser más que suficiente.
La convinación de pegamento instantáneo y bicarbonato es capaz también de unir fuertemente el aluminio.
Que se podría hacer con él?
Pues muchas cosas, desde cajas para los proyectos a componentes para que junto con tornillos y roscas crear elavoradas construcciones como se hacía en aquel juego de construcción llamado mekano de los años 80.
Otros materiales interesantes son el metacrilato y planchas de polipropileno, que venden por ejemplo en Leroy Merlin.
Aún así lo mas interesante es reciclar.
Comentarios
Publicar un comentario