Baterías de gravedad, ideas y usos.
Son sistemas especialmente útiles cuando se trabaja con energías renovables que por ejemplo la solar o eólica pueden no tener un suministro uniforme.
Principalmente usan grúas y agua en grandes estructuras.
Y qué tal un tren?
La ventaja solo habría que usar vías y tecnologías ya desarrolladas.
Se elevarían con electricidad y al bajar la introducirían otra vez en los cables.
Se podrían reutilizar tramos viejos de ferrocarril pero instalar nuevas vías no debería ser problema.
Los trenes generadores o locomotoras eléctricas con peso irían bajando para liberar energía o subiendo para acumularla.
Se podrían incluir vagones para aumentar el efecto e incluso estos viajes podrían tener algún sentido más que simplemente soltar energía.
Podría separarse en unas pocas locomotoras eléctricas y vagones con alternadores aunque la locomotora eléctrica también podría ser el generador
Por ejemplo teleféricos que subirían en horas de poco consumo para acumular energía y bajarían en horas de mayor consumo, aprovechando para transladar trabajadores o material.
Subir agua cuando no hay casi consumo de electricidad tampoco estaría mal, pues se generaría electricidad al soltarla a parte de tener el agua disponible.
La idea de las gruas también me gusta es más compacta.
Es interesante que hasta elevadores y ascensores podrían actuar de "batería".
Comentarios
Publicar un comentario