Diseño de casa energéticamente eficiente

 Se puede forzar a entrar aire con fuego también el calor del lugar o del sol , seguramente la canalización con esa forma tendría humedad o se podría inundar.

Se podría acumular agua en la canalización de agua subterránea para su uso o también se podría secar el aire...

Lo ideal sería que el fuego estuviera en la parte más alejada de la entrada claro.

Es una idea...



Por otra parte he visto sistemas que se tragan la luz solar concentrada mediante fibra óptica con antenas concentradoras automatizadas. Igual es mucho creo que con un sistema fijo de espejos que se trague la luz y la distribuya al atardecer o la mañana sería suficiente , un sistema destinado a zonas oscuras de una vivienda.

Con una casa piso que tenga una parte enfocada al sur que reciba el sol y otra al norte se pueden tener corrientes naturales.

Vi un sistema modular para calentar el aire similar a placas solares pero le faltaría succionarlo también.

Por otra parte uno también ha de saber que por ventanales se escapa el calor y no sólo entra, para lo cual son necesarias cortinas o bajar la persiana si no se tiene un ventanal con doble cristal (que además aisla del ruido)...

Los calentadores de agua solares son realmente eficientes incluso en días sin mucho sol, también por diferencia de temperatura es posible obtener gran cantidad de agua en zonas como el mediterraneo por condensación, sería agua destilada y habría que añadir algo de mineral para que no sea diurética...


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tengo una teoría del todo llamada física no dual

Materiales aislantes de calor y frío

Células Peltier y efecto Seebeck