Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Mi termo generador eléctrico es mejor?

Imagen
Los generadores que usan el efecto seebek combinan uniones de dos metales diferentes en serie para aumentar el voltaje. Yo sin embargo use el mismo metal en el lado frío y caliente (pero podría usar varios) la diferencia: añadí una capa semiconductora entre ambos basándome en los experimentos de energia que hice de la fisica no dual y sin pensarlo mucho. 0.7 voltios para dos placas y un soplete me pareció poco en ese momento pero equivaldría a muchas uniones de dos metales con el efecto seebek. Porqué iba un generador a pasar energía por un circuito si le resulta más fácil ir a donde quiere ir? Esa es la diferencia. Se podría usar el cielo nocturno para irradiar el calor como zona fría según los últimos experimentos y las teorías que estoy repasando. Como fuente de calor se podría usar compost. Así se obtendría gas, abono y  calor para esto o calentar agua.

Tejados y desaladora ideas

Imagen
El cielo nocturno es capaz de absorber el calor que irradian las fuentes de IR con gran efectividad, ese efecto no es tan grande durante el día. No pasa lo mismo con el color blanco, una combinación de ambos puede optimizar el calentar una casa usando el tejado. Parece que si el cuerpo que irradia IR tiene línea de visión con un cuerpo frío irradiara con efectividad. Estos primeros diseños del desalinizador funcionaron bastante bien. Pienso que el desalinizador se podria pintar completamente de negro y dejar que un tuvo con algodón o similar condense la humedad en una salida. También que se pueden tapar con un tejado angulado apuntado al norte. Así recibe sol todo el día y se minimiza la pérdida de calor durante la noche.

Desaladora de agua experimento fallido

Imagen
EL sistema que ha de enfriar y acelerar el proceso no es suficiente y acaba haciendo un tapón que no deja escapar la radiación infraroja  El sistema debería funcionar bien sin eso voy a probarlo de todas formas.  Para eso están los experimentos. El problema una gota fría de vez en cuando no enfría rápido el agua de la parte superior que acaba calentándose tanto como la de dentro casi haciendo un tapón para el IR que condensa por dentro pero no muy rápido.  Ahora pruebo sin y si no valoraré otro material para disipar. Al cabo de un rato veo que se produjo condensación en el mundo donde hace un poco de sombra.  Con estos datos puedo modificarlo.

Alternativa a radiografía Rayos X

Los rayos X son una radiación ionizante peligrosa capaz de causar cáncer a un porcentaje pequeño de los expuestos. Recuerdo de pequeño que la luz del sol atravesaba fácilmente la mano pero no se veían los huesos. Un filtro que elimine la luz que no incide en ángulo recto , un filtro polarizante podría hacerlo. Pasaría poca luz pero se podría ajustar exposición e ISO. Una fuente de luz polarizada suficiente, similar a un láser pero en una superficie más amplia igual un láser pasado por lentes o una luz que pada previamente por otro filtre polarizante. Podríamos obtener la silueta de huesos en manos pies o se podría usar en pequeñas mascotas para diferenciar rápidamente lesiones in situ sin tener que recurrir a radiografías y toda su parafernalia. Si se pudiese hacer en personas eliminaría la necesidad de trasladar a un hospital sin saber que tiene exáctamente. Es una idea y una posibilidad. Hay perros que se pueden entrenar a detectar cáncer , e imagino que los cerdos que son más inteli...

VGA DiY?

Imagen
Con algunas placas de desarrollo se puede, tienen potencia para generar estas señales por ejemplo la Wemos D1 R32. Pensé que tendría que programar algo pero una horda de frikis se le ocurrió antes y dejo todo tipo de librerías. Estas placas están muy bien por precio y prestaciones. Tienen incluso una salida analógica ,wifi, bluetooth y esta venia en formato Arduino. Se podría hacer un ordenador de prestaciones mínimas pero incluso el sistema operativo hizo alguien. Yo sin embargo pondría de sistema el BASIC como en los Amstrad CPC de antaño y desde el cargar programas etc... En potencia equivaldría a un ordenador de mediados de los 80s el único problema que tuve que la librería que usé venía pensada para un monitor CRT de poca resolución y los de ahora menos de 640x400 complicado. Lo hice funcionar a 800x600 y bien pero por encima tengo inestabilidad en los pixels por falta de precisión pero eso sería cosa del generador de reloj de la placa. Se me ocurre que podría hacer un localizador...

Filtro y refrigeración muy simple

Imagen
Tan simple como usar el principio de vasos comunicantes de Arquímedes con algodón por capilaridad, este además actúa similar a la arcilla de los botijos que al sudar y dejar evaporar algo de agua enfría. El agua al cambiar de estado se lleva calor, también al exponer al aire el algodón (o lo que uses) se enfría considerablemente. Un filtro no es un potabilizador. Me pareció útil este principio y lo voy a aplicar al desalinizador, aunque creo que succionar aire iría mejor para un aparato mayor.

Aerogenerdor, electrogenerador eólico

Imagen
Este modelo me parece óptimo.  Me gusta por lo simple lo compacto y por que que sople desde donde sople el viento el generador gira. Se podría tapar parte para mejorar el rendimiento algo así como acoplarle una veleta que mueva una pantalla que tape parte para minimizar la resistencia del aspa girando en contra sentido. Pero también se puede permitir que el aspa en contra sentido se mueva cambiando el perfil que ofrece al viento y su resistencia a este.  Este modelo con suerte puede generar 0.7V que igual encienden un ladrón de joules. Si alguien me financiase aunque fuera lo justo para comprar una impresora 3D la cosa ganaría mucho jeje pero no caerá esa breva.